TODO DA VUELTAS..... LA CLASE INVERTIDA

¿Qué hice siempre en mi clase “al derecho”?
¿Qué puedo hacer en mi clase “al revés"?
¿Cómo introduzco los contenidos en la clase?
Presentado el tema a tratar, con preguntas para conocer sus conocimientos previos.
Se da al alumno para ver en casa un vídeo con una pregunta que lleve a los alumnos a descubrir el tema a tratar y pongan en evidencia sus conocimientos previos y el Conflicto cognitivo
¿Con qué recursos y estrategias?
Recursos materiales y mediante exposición oral
El Internet, TICS, información traída por los alumnos.
¿Utilizo los mismos recursos para todos los alumnos?
Si, la clase se da para todo el grupo por igual
No se usa preferentemente recursos tecnologicos 
¿Uso la misma bibliografía siempre?
Generalmente el libro dado por el estado
Además del libro se deja que los alumnos traigan sus propios “autores” y descubrimientos. Allí el docente intervendrá para aprobar o no ciertos contenidos que por ahí no son buenos o si son de internet sean correctos o no...
¿Evalúo solo las producciones escritas?
Sí, es  el calificativo mas importante.
No solo se evalúa el producto sino el desarrollo de la actividad:, es una evaluacion sumativa
¿Mis alumnos trabajan en grupo?
Sólo si las unidades curriculares lo establecen
Si, pues el uso de las redes sociales y las herramientas tecnológicas permiten el intercambio de ideas y conocimientos y, por ende, la realización de actividades
¿Valoro los aportes individuales de los alumnos cuando trabajan en grupo?
Mediante la auto evaluación.
Los trabajos en grupo son una producción colectiva con aportes individuales. Donde se observará el trabajo de cada alumno
¿Qué actividades deben realizar fuera del aula?
Trabajos y tareas asignadas
Participación en chats y en las redes sociales.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS CELULAS MADRE

PRESENTACION